Una buena educación financiera va más allá de ahorrar, sino en saber invertir en activos no tan conocidos

0 99

.- Recibir una buena financiera desde pequeños tiene que ser clave. Es algo que mucho más allá de ahorrar. Cada vez los tiempos son más cambiantes y hay que tener activos que nos den una tranquilidad en el . Así opina la de compraventa de Coininvest. Y es que aprender sobre siempre nos abre nuevas .

Según la compañ, “la educación sobre se ha vuelto bastante amplia en los últimos años. Hay muchos datos disponibles, mucha información en Internet. Por supuesto, cada producto de inversión es «vendido» por quien lo ofrece, pero también hay puntos de vista independientes”. Con tanta saturación de información, la fuente, como en todo es fundamental.

Así, la publicidad tiene un papel imprescindible hoy en día para el cliente: “el público en general invierte más en productos que se comercializan bien. Si hay un buen marketing y una creencia, los productos se venden o se realizan inversiones. Lo mismo con bitcoin en los últimos años: un ejemplo perfecto de marketing masivo”. En cambio, prosigue “los preciosos tienen un historial que ha durado y continuará cientos de años. El oro ha mantenido su poder adquisitivo desde que existió y, con suerte, seguirá haciendo lo mismo en el futuro. Ha sobrevivido a docenas de monedas y es una excelente cobertura contra la inflación”. Precisamente, apunta Daniel Marburger, director general de , ahora más que nunca “deberíamos considerar especialmente cómo protegernos de la inflación. La Unión Europea anunció el 10% el mes pasado, en EE. UU. es similar y actualmente no se vislumbra un final”. En este sentido, es bueno pensar en un futuro “invirtiendo sabiamente y nos atenemos al plan de asignar alrededor del 10-15 % de nuestros ahorros en metales preciosos”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.