Sage y Crédito y Caución unen sus fuerzas para acelerar la digitalización de las Pymes españolas

0 80

Sage, empresa líder mundial en soluciones de contabilidad y gestión empresarial en la nube y Crédito y Caución, líder del seguro de crédito interior y la exportación en España han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración estratégico que ayudará a las pymes españolas a vender a crédito a sus clientes de forma más segura, cómoda, eficaz, eficiente y rentable.
En virtud del acuerdo, las compañías aseguradas por Crédito y Caución que utilicen Sage 200, Sage 50 y Sage Despachos, podrán activar CyCred Link para gestionar su seguro de crédito desde su propio software empresarial prácticamente en tiempo real, con una sincronización dinámica y automática de los datos de crédito asociado a cada factura emitida por el cliente de la compañía que suscriba el servicio. El ERP de cada asegurado quedará plenamente integrado con los sistemas de Crédito y Caución para alimentarse de un flujo constante y automático de datos actualizados sobre sus clientes y potenciales.

“A raíz de la pandemia, más empresarios han podido experimentar de primera mano los beneficios de la digitalización, lo que ha impulsado su confianza en estas . Es vital aprovechar este momento para reforzar el músculo del tejido empresarial español”, afirma Emilio Quroga, ISVs & Alliance Consultant de Sage.“El acuerdo que hemos firmado con Crédito y Caución va en esta línea y estamos convencidos de que se convertirá en un aliado clave para que las Pymes de nuestro país aseguren su éxito impulsando su eficiencia con seguridad y rentabilidad”, concluye.

“Las sinergias de este acuerdo entre dos líderes de sus respectivos sectores son enormes, porque supone la capacidad de integrar los seguros de crédito y los ERP más utilizados por las españolas. La información que aporta el seguro de crédito es un elemento esencial en la toma de decisiones comerciales que muchas empresas incorporaban manualmente a sus ERP. Esta integración constituye un salto cualitativo en eficacia, eficiencia y rentabilidad para nuestros clientes, ya que automatiza esta tarea evitando los errores humanos propios de la carga manual y les asegura que está plenamente actualizada”, concluye el responsable de Innovación y Servicios de valor Añadido en Crédito y Caución, Sergio Manzano.

La incorporación del seguro de crédito al ERP permitirá consultar desde esta herramienta de gestión el riesgo en vigor de cada cliente o solicitar cobertura para nuevas líneas de crédito comercial. Todo ello ayudará a las empresas a automatizar tareas, evitar errores, simplificar procesos y a mantener actualizada la información relevante sobre los cambios de riesgo. Integrando la , las empresas podrán automatizar las comunicaciones de los Avisos de Falta de Pago, los recordatorios de pago y cobro de las facturas emitidas, la declaración de las ventas mensuales o la obtención de factoring sin recurso sobre sus facturas a través de CyC Energy.

El acuerdo llega en un momento en el que las Pymes españolas afrontan su con un mayor optimismo y la digitalización de sus es una de las principales razones. Según datos de Sage, el 75 % de los empresarios creen en el éxito de su dentro de 12 meses y el 64 % ahora confían más en la tecnología como motor de crecimiento. Como consecuencia, el 56 % incrementarán su con respecto al año pasado y esperan que esto les permita ser más rentables (47 %), mejorar su relación con los clientes (38 %), ahorrar tiempo (37 %) o ampliar su oferta de (32 %)

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.