Metrovacesa reserva viviendas reales mediante NFTs en la promoción Málaga Towers por valor de 2,2 millones de euros
Metrovacesa, promotora inmobiliaria líder en España con más de 100 años de historia, ha emitido NFTs (tokens no fungibles) por un valor total de 27,4 millones de euros, para comercializar de manera exclusiva y por tiempo limitado, una selección de 14 viviendas de los proyectos Málaga Towers Living, Vision y Residencial Halia. Como resultado del proyecto Metrovacesa ha cerrado reservas de viviendas reales por valor de 2,2 millones de euros representadas por NFTs en la promoción Málaga Towers Vision.
La compañía, en alianza con Datacasas Proptech, se convirtió el pasado mes de febrero en la primera promotora española en acceder al metaverso vendiendo sus propiedades reales. Este nuevo proyecto consistió en emitir NFTs (tokens no fungibles) por cada vivienda seleccionada, cada NFT tenía asociado atributos que describían sus características (m2, precio, tipología, etc.) y que les convertía en activos digitales únicos.
Las promociones y sus viviendas se presentaron en un evento realizado con empresarios en Málaga. Los empresarios podían pre-reservar su vivienda en el metaverso de Decentraland con el asesoramiento del equipo comercial de Metrovacesa, recibiendo a cambio un NFT (token no fungible), que representaba la opción a compra de la vivienda seleccionada durante los siguientes 7 días, en los cuales, el cliente podía formalizar la reserva.
Metrovacesa comenzó hace cuatro años a desarrollar proyectos en Blockchain, en concreto: tokenización de activos, trazabilidad de los hitos del proceso de promoción, integración de la tecnología con BIM, certificación de su compromiso sostenible DOMUM y tokenización de un préstamo participativo. Estas experiencias sitúan a la promotora en una sólida posición para entender la tecnología en la que se basa el metaverso y capitalizarla.