La consultora de proyectos europeos y digitalización Open-Ideas se expande a Galicia

0 64

La especializada en Next Generation de digitalización y comunicación con delegaciones en Madrid, Aragón, Extremadura, Andalucía y Comunidad Valenciana, continúa su proceso de expansión en el norte peninsular con Galicia como punto central, gracias al acuerdo con la coruñesa DataRetail para el desarrollo de análisis de datos empresariales.

El de analítica de datos está creciendo por encima del 20% y según Fortune Business Insights el mercado global de análisis de Big Data crecerá hasta los 549.700 millones de dólares en 2028 con una CAGR del 13,2% entre 2021 y 2028. Lo que antes estaba solo al alcance de las organizaciones más grandes, ahora puede ser asumible para organizaciones de menor tamaño que pueden obtener un valor añadido que les permita mejorar su gestión. Sectores como el turismo han visto en análisis y la gestión de los datos, cada vez más enfocados a la Artificial, convertirse en clave para la expansión

Open-Ideas lleva varios años desarrollando proyectos, tanto para en A Coruña y Vigo, como para como la Diputación de Pontevedra o el Ayuntamiento de A Coruña. Este acuerdo con DataRetail supone una apuesta decidida por el crecimiento en Galicia. “Coruña es una ciudad con una fuerte actividad económica que se está convirtiendo en el polo de desarrollo del nordeste peninsular. Existen de altísima formación y el sistema de aérea ha mejorado muchísimo”, explica Leonard Pera, CEO de Open-Ideas sobre las razones para seleccionar A Coruña.

De entre más de diez empresas analizadas, finalmente ha sido DataRetail la empresa seleccionada para desarrollar conjuntamente esta colaboración. Se trata de una empresa coruñesa de alta especializada en Gestión de Datos, Analítica Avanzada y Business Intelligence. DataRetail se ha especializado en analizar datos de negocio en sectores concretos como farmacias, comercios o turismo, convirtiéndolos en fuente para la toma de decisiones más fiables.

El acuerdo incluye el desarrollo de productos conjuntos y acciones de adaptación al mercado, tanto a nivel geográfico como sectorial y acciones comerciales conjuntas. Además de las actuaciones propiamente empresariales, Open-Ideas pretende continuar con la colaboración en de formación en digitalización que ha llevado a cabo en los últimos años con la Cámara de Comercio de A Coruña, la Escuela de Fianzas o CESUGA. Para conseguir que un territorio sea competitivo es fundamental que su tejido empresarial tenga las competencias digitales necesarias. La formación y el asesoramiento en tecnología forman parte de nuestro ADN, señala Pera.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.