La Comunidad de Madrid invierte 1,97 M€ en la implantación de una nueva plataforma unificada de datos sanitarios para la red hospitalaria madrileña

0 76

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, ha comenzado el de un proyecto de compra pública de tecnología innovadora (CPTI) que permitirá la implantación de una plataforma de servicios que provea a clínicos, gestores e investigadores de herramientas de gobernanza, obtención, transformación, interrogación, visualización y análisis de datos para la obtención de conocimiento y el soporte en la toma de decisiones, y cuya evaluación identificará buenas prácticas a llevar a cabo, de acuerdo a la estrategia del SERMAS.

Este nuevo sistema es pionero en y representa un paso más allá para la unificación de los datos sanitarios en la hospitalaria madrileña, lo que permitirá una identificación más precisa de los diferentes procedimientos que operan en el sector sociosanitario; una mayor cantidad y calidad de la información, que resultará en tratamientos más eficientes con la reducción de hospitalizaciones y la mejora de la eficiencia; así como la reducción de la duplicación de pruebas mediante información obtenida de la explotación de grandes bases de datos con información actualizada.

El proyecto, denominado INFOBANCO, tiene un escenario concreto para estar implantado – junio de 2023 – y supone una inversión de 1,97 millones de euros cofinanciados por el Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de una ayuda del Ministerio de Ciencia e Innovación. Para poder desarrollar la nueva plataforma, un consorcio liderado por NTT DATA, y formado por Better, VeraTech y RHEA, ha desarrollado una para evolucionar los sistemas tecnológicos actuales y futuros, lo que permitirá mejorar la atención sanitaria basada en el valor, la investigación biomédica y otros secundarios. Como base, la información se almacenará en un data lake – un repositorio estandarizado que permite agregar en un único sitio toda la información de que permite centralizar la información y hacerla compartible. Además, todos los datos de salud se almacenarán en formato openEHR utilizando Better Platform y estarán armonizados en los principales estándares internacionales.

El proyecto se lleva a cabo en el Hospital 12 de Octubre de Madrid coliderándose por parte de Atención Primaria y el SUMMA 112 (servicios de emergencias) entre otros, y constituyendo una iniciativa innovadora cuyos elementos de éxito podrían ser trasladados al conjunto del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid.

Mayor eficiencia

La plataforma también va a proporcionar mayor visibilidad en tiempo real de las operaciones, de la del paciente y de sus opiniones, así como del comportamiento de los diferentes implicados. También mejorará la inteligencia del sistema y la calidad y precisión de las decisiones a tomar.

Por su parte, los profesionales sanitarios podrán detectar, predecir, alertar, relacionar y catalogar la información con la creación de patrones de comportamiento, tratamiento, evolución y desarrollo de algoritmos.

La nueva plataforma que NTT DATA va a implantar en el Hospital Universitario 12 de Octubre cuenta con las máximas medidas de seguridad, entre ellas certificaciones en el Esquema Nacional de Seguridad y pruebas anti-hacking.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.