La adaptación de contenidos a TikTok y la transparencia serán tendencia el próximo año

0 72

La Generación Z (formada por los jóvenes nacidos entre mediados de la década de los 90 y 2010) será la protagonista absoluta de las digitales en 2023.

Cobran importancia los formatos destinados a la social , que se revela como motor de búsqueda favorito para los jóvenes en nuestro país. Las nuevas propuestas estarán adaptadas a presentaciones visuales, donde prima la y autenticidad, priorizando el diseño de vídeos cortos grabados en formato vertical, acompañados de textos explicativos como subtítulos.

El desarrollo de contenidos destinados a búsqueda por voz para los asistentes de voz y los inteligentes marcará también la pauta del desarrollo digital en los próximos meses.

Así se revela en el informe «Tendencias digitales 2023: y oportunidades», elaborado por el departamento de Comunicación Digital de la consultora Kreab.

En este se señala, además, que el próximo panorama 4.0, en el que las sociales conceden más importancia a las publicaciones relevantes que se comparten más que al número de seguidores, perfiles más desconocidos como user-generated-content (UGC) aumentan su capacidad de generar engagement y predisposición a adquirir un producto. Asimismo, el equipo de Digital de Kreab, cuya plantilla este año ha crecido un 14% y su facturación en más del 30%, ha reflexionado en este informe sobre el uso de la artificial aplicada a la creatividad, la búsqueda del lugar de la marca en el metaverso, la forma de llegar a los usuarios sin utilizar cookies de terceros, y la medición de nueva generación que trae implícita Analytics 4.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.