Intel logra la primera implementación del sector en el suministro de energía en silicio por la parte trasera en un chip de prueba

El chip, demuestra la capacidad de PowerVia para ofrecer una utilización de celdas superior al 90%, resolver lo cuellos de botella y aportar ventajas competitivas a los clientes.

0 65

Intel es la primera del sector en implementar el suministro de por la parte trasera en un chip de prueba similar a un producto, logrando el rendimiento necesario para impulsar al sector hacia la próxima era de la informática. PowerVia, que se introducirá en el nodo de proceso Intel 20A en el primer semestre de 2024, es la líder de suministro de energía trasera y, con ella, Intel resuelve el creciente problema de los cuellos de botella de interconexión en el escalado de área trasladando el enrutamiento de la alimentación a la parte posterior de la oblea.

«PowerVia supone un hito importante en nuestra estrategia de ‘cinco nodos en cuatro años' y en nuestro camino para lograr el objetivo de un billón de transistores en un paquete en 2030. El uso de un nodo de proceso de prueba y el posterior chip nos permitieron reducir el de la potencia trasera para nuestros nodos de proceso líder, colocando a Intel un nodo por delante de sus competidores en la introducción de la potencia trasera en el mercado», asegura Ben Sell, Vicepresidente de Desarrollo Tecnológico de Intel.

Cómo funciona

Intel desvinculó el desarrollo de PowerVia del desarrollo de transistores para garantizar su preparación para la implementación en silicio basada en los nodos de proceso Intel 20A e Intel 18A. PowerVia se testó en su propio nodo de prueba interno para depurar y garantizar la buena funcionalidad de la tecnología antes de su integración con RibbonFET en Intel 20A. Tras la fabricación y los test en un chip de prueba de silicio, se confirmó que PowerVia aportaba un uso notablemente eficiente de los recursos de dicho chip, con una utilización de celdas superior al 90% y un importante escalado de transistores, lo que permitía a los diseñadores de chips conseguir mejoras de rendimiento y en sus productos.

Intel presentará estos en el VLSI Symposium que se celebrará del 11 al 16 de junio en Kyoto (Japón).

Por qué es importante

PowerVia está muy por delante de las de alimentación trasera de la competencia, ofreciendo a los diseñadores de chips -incluidos los clientes de Intel Foundry Services (IFS)- una vía más rápida para obtener valiosas ganancias de energía y rendimiento en sus productos. Intel tiene un largo historial de introducción de las nuevas tecnologías más críticas del sector, como el silicio tenso, la puerta metálica Hi-K y FinFET, para impulsar la de Moore. Así, con PowerVia y la tecnología RibbonFET que llegarán en 2024, Intel sigue liderando el sector en de chips e innovaciones de procesos.

En este sentido, PowerVia representa la primera tecnología capaz de resolver el creciente problema de los cuellos de botella en las interconexiones para los diseñadores de chips. Los crecientes casos de uso, como la y los gráficos, requieren transistores más pequeños, más densos y más potentes para satisfacer las demandas informáticas cada vez mayores. En la actualidad, y desde hace muchas décadas, las líneas de alimentación y de señal de la arquitectura de un transistor compiten por los mismos recursos. Al separarlas, los chips pueden aumentar el rendimiento y la eficiencia energética, y ofrecer mejores resultados a los clientes. El suministro de potencia por la parte trasera es vital para el escalado de los transistores, ya que permite a los diseñadores de chips aumentar la densidad de transistores sin sacrificar recursos para ofrecer más potencia y rendimiento que nunca.

Cómo estamos trabajando

Intel 20A e Intel 18A introducirán tanto la tecnología de alimentación trasera PowerVia como la tecnología RibbonFET gate-all-around. Al tratarse de una forma completamente nueva de suministrar potencia a los transistores, la implementación de la potencia trasera planteó nuevos retos para los diseños térmicos y de depuración.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.