Álvarez-Pallete: “Telefónica trabaja para que la innovación encuentre su caldo de cultivo en las redes de telecomunicaciones”
El presidente de Telefónica, José MarÃa Ãlvarez-Pallete, ha afirmado hoy, durante la jornada inaugural de la X Edición de South Summit, que la compañÃa âtrabaja para que la innovación encuentre su caldo de cultivo en las redes de telecomunicacionesâ y que sigue comprometida con el cumplimiento de su misión, con el progreso tecnológico y con las nuevas oportunidades que trae a la sociedad. Y para avanzar en este sentido, ha detallado cómo la compañÃa está abriendo las APIs de red a los desarrolladores y cómo sigue trabajando en proyectos como Wayra, los fondos de innovación o el ecosistema digital en el que se configura la propia compañÃa.
Durante su intervención junto a MarÃa Benjumea, presidenta fundadora de South Summit, en la sesión âAccelerated innovation; a values driven changeâ, Ãlvarez-Pallete ha resaltado ha avisado de los riesgos de desigualdad que pueden conllevar estos cambios profundos en la sociedad influenciados por la tecnologÃa, al no tener las mismas posibilidades de acceso a las oportunidades que ofrece el mundo digital. âEs clave gestionar la transición y no dejar a nadie atrásâ, ha advertido.
En este contexto, Ãlvarez-Pallete ha avisado de los riesgos de desigualdad que pueden llevar estos cambios profundos en la sociedad influenciados por la tecnologÃa, al no tener las mismas posibilidades de acceso a las oportunidades que ofrece el mundo digital. âEs clave gestionar la transición y no dejar a nadie atrásâ, ha advertido.
âEl Metaverso será el cambio más profundo que Internet ha vividoâ
El presidente de Telefónica ha llamado la atención además sobre el cambio que va a suponer el Metaverso en nuestras vidas, las cuales âse van a trasladar todavÃa más al mundo digitalâ. âEl Metaverso será el cambio más profundo que Internet ha vivido desde su nacimientoâ, ha afirmado. Añadiendo que: âAhora toca darle un propósito concreto a toda esa tecnologÃa, porque son las personas las que dan sentido a la tecnologÃa y no al revésâ, ha expuesto.
Ãlvarez-Pallete ha destacado en su charla que Telefónica seguirá teniendo un rol esencial en esta evolución de Internet hacia el Metaverso debido a que las nuevas experiencias en serán posibles gracias a las redes de las telcos: âNada de esto puede existir sin la superconectividad proporcionada por las redes 5G y de fibra, y con tecnologÃas clave con el Edge Computing, el cloud y por supuesto la ciberseguridad, esencial para el nuevo mundo digital.â
âLa educación es un pilar para la innovaciónâ
Tras el reciente anuncio de Jose MarÃa Ãlvarez-Pallete como presidente del Comité de Empleabilidad, Competencias e Impacto de la ERT, la charla ha girado sobre la importancia que desempeñan tanto la formación como el reskilling en el cambio estructural que se está viviendo. âLa recapacitación es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamosâ, ha indicado. Consciente de ello, ha subrayado el convencimiento existente en Telefónica acerca de que la educación es un pilar para la innovación y un motor de cambio y desarrollo. âContamos con uno de los mayores programas de recapacitación de Europa (Skillsbank) para nuestros empleadosâ, ha precisado.
Por último, Jose MarÃa Ãlvarez-Pallete ha recordado la gran apuesta de la compañÃa que preside por la innovación con la creación del Hub Mundial de Innovación y Talento, que ambiciona convertir la sede del Grupo en un gran centro interconectado en 5G, IA, fibra, Edge Computing, Deep Learning, IoT, Cloud, Ciberseguridad, Blockchain y vÃdeo. Actualmente, ya agrupa a Universitas, la universidad corporativa que es una pieza clave de este nuevo Hub, recientemente han inaugurado en sus instalaciones el Centro de Operaciones Digitales (DOC) de ciberseguridad y cloud para prestar servicio a los clientes empresas de Telefónica, las iniciativas de orientación y formación de Fundación Telefónica como EnlightED, iniciativa que impulsan junto a South Summit, o 42, asà como las iniciativas de innovación abierta, como son Wayra, Open Future o Telefónica Ventures.