7 cosas que un CFO debe pedir a un dashboard

La visibilidad en tiempo real de los gastos, la clave para un CFO que afronta un complejo contexto económico marcado por la presión en la optimización de recursos.

0 132

Según datos de un estudio realizado por Harvard Business Review, 4 de cada 10 empresas tienen automatizadas pocas o ninguna tarea financiera, lo que dificulta el día a día de los equipos financieros que afrontan un entorno económico complejo marcado por la inflación, un marco regulatorio exigente y un mercado volátil que les exige prever y manejar presupuestos flexibles.

Con el objetivo de apoyar a las empresas y en especial a los directores financieros en su objetivo de optimizar los gastos, Emburse Captio, especializada en el desarrollo de tecnológicas para empresas, ha analizado qué debe pedir un CFO a un dashboard financiero para tomar decisiones de negocio estratégicas basadas en datos que án la salud financiera de la empresa:

 

1.     Visión de los gastos de los empleados: poder conocer en tiempo real y de un vistazo quién gasta qué y obtener una previsibilidad en una única plataforma en relación con todos los aspectos de tu empresa.

 

2.     Profundizar con un sólo clic: poder profundizar en las distintas áreas y ver las causas de incrementos o picos de gasto o gastos específicos que afectaron a presupuestos generales.

 

3.     Filtrado detallado: poder visualizar información por país, tipología de gasto, centro de coste, , picos de consumo, etc.

 

4.     Consumo proveedores: poder conocer el consumo de los proveedores con el fin de renegociar contratos.

 

5.     Visualizar tendencias: descubrir tendencias en base a las alertas o gastos superfluos.

 

6.     Opciones de planificación ágiles: poder planificar el presupuesto de cada trimestre en base el análisis del anterior.

 

7.     Disponibilidad de informes ágiles: exportar datos para realizar informes personalizados y presentaciones. Dejar de dedicar horas al mes a crear informes de gasto de tendencias, simplemente descargarlos, guardarlos y compartirlos

 

Fruto de este análisis Emburse ha desarrollado Captio Analitycs, una plataforma única para el control y trazabilidad del gasto financiero de una empresa con la que es posible mejorar la salud financiera de la organización, negociar mejores descuentos con los proveedores atraer inversores, realizar previsiones de flujo de caja y predecir el gasto.

Además, la alianza de Captio Analytics con GreeMko permite analizar el impacto medioambiental que tienen los viajes de empresa mediante el cálculo automático de la de los empleados y proveedores.

 

Una plataforma con capacidad de generar informes puede permitir una mejora y más rápida toma de decisiones de negocio, la automatización financiera puede ser un auténtico apoyo al departamento comercial impulsando el negocio.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.